Procedimiento médico estético y también reparador que implica la extracción de pequeña cantidad de grasa
Introducción
El lipofilling, también conocido como lipoinjerto o transferencia de grasa, es un
procedimiento médico estético y también reparador que implica la extracción de pequeña cantidad de grasa con anestesia local, tras purificarla por medio de la centrifugación se inyectar en la zona facial.
Tiene especial indicación para pacientes que necesitan la reposición de mayor
cantidad volumen facial/tratar muchas zonas a la vez y los buscan una técnica más definitiva que no necesite aplicaciones frecuentes.
Es una alternativa segura y con poca morbilidad para rejuvenecimiento facial, el lifting liquido con grasa.
El material obtenido tras la liposucción contiene también una población de células madre adiposas, con propiedades regenerativas para la piel y que pueden ayudar en la supervivencia y el éxito del injerto de grasa.
¿Para qué se usa el Lipofilling?
- Harmonización facial
- Corrección asimetrías faciales
- Relleno de surcos faciales, mandíbulas, zona temporal, labios y ojeras
- Corrección de atrofias faciales adquiridas post traumas y en la Síndrome de Parry-Romberg
- Harmonización mamaria (Rippling post colocación de prótesis de mama y refinamiento estético post reconstrucción de mama)
- Aumento de labios vaginales
Es una técnica atractiva para muchas personas porque utiliza su propia grasa, lo que reduce el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo, y puede proporcionar resultados naturales y duraderos.
¿De dónde se puede quitar la grasa para el lipofilling?
Se puede quitar la grasa de cualquier zona del cuerpo, pero las zonas más utilizadas son del mentón, abdomen, flancos y rodillas.
Grasa retirada de la rodilla y purificada después de la centrifugación
Lipofilling facial con grasa retirada tras liposucción de mandíbula y mentón
¿Cuál es la durabilidad del Lipofilling?
El tejido que sobrevive al trasplante se mantiene en la zona receptora y los resultados son duraderos. Con un mes, ya se tiene el resultado definitivo, que puede durar muchos años. Puede ser necesario un complemento para obtener los resultados deseados, pero no hace falta aplicaciones frecuentes como ocurre con el ácido hialuronico u otros tipos de rellenos inyectables.
Harmonización facial y tratamiento de surcos con lipofilling
Lipofilling de surco nasogeniano y zona frontal
Marcación quirúrgica y resultados de lipoenjerto en paciente con atrofia hemifacial (Síndrome de Parry-Romberg)
Procedimento quirúrgico
- Procedimiento ambulatorio
- Anestesia local o local con sedación
- Tiempo de procedimiento: 45min a 1 hora
- Zona temporal, frontal, mejillas, mandíbula, surcos faciales, labios, ojeras
Cuidados postoperatorios
- Se puede volver a las actividades normales y actividad física el día siguiente al procedimiento.
- Uso de analgésicos y antiinflamatorios si necesario.
- Es frecuente un poco de inflamación y morados en las zonas operadas.
- Evitar masajes vigorosas o tratamientos como radiofrecuencia o Hifu en las zonas enjertadas por un mes.
- Uso de trombocid o crema de árnica en zonas con equimosis 1-2x por día por 7 días
Tratamientos
Harmonización facial y marcación mandibular
Harmonización y volumización facial para tratamiento de surcos y marcas de expresión.
Cuello y escote
Asociación de técnicas para mejorar la flacidez de piel y del músculo platisma.
Pequeñas cirugías ambulatorias
Cirugías con anestesia local, realizadas con técnicas de cirugía plástica.